Primer Grupo Poblacional Vulnerable: Personas En Condición De Discapacidad​

Primer Grupo Poblacional Vulnerable: Personas En Condición De Discapacidad


El objetivo de estas acciones de capacitación para las personas con discapacidad fue generar oportunidades para que sean ciudadanos resilientes, potencialmente laborales, proactivos y aportadores al crecimiento de su país. Así mismo se procuró que la sociedad, sus familias, instituciones, empleadores públicos y privadas, nacionales e internacionales generaran comportamientos en bien de la humanización de su conducta, mediante una corresponsabilidad responsable. En las acciones ejecutadas, fueron atendidos 870 personas de la forma que abajo detallamos.

Se aplicó Los 7 pasos del método “Yo Puedo” de la FTTC para identificar, informar, inducir, capacitar, acompañar, monitorear y evaluar a las partes del proceso, en bien del reconocimiento de derecho humano socio laboral de los ciudadanos de 18 años en adelante con discapacidad sea de nacimiento o adquirida, física, sensorial, intelectual, psíquicas u otras, apoyando a las familias y fomentando la corresponsabilidad ciudadana.

 

Plan De Capacitación “Promoviendo Tu Ayuda Sostenible En La Inserción Laboral Para Los Jóvenes Con Discapacidad A Nivel Nacional 2015-2020” Subsidiado por FTTC. Fueron orientados y apoyados dentro y fuera de la FTTC: 177 Beneficiarios con discapacidad y 150 personas entre Familiares, amigos, conocidos y acompañantes.

Taller De Capacitación Promoviendo Tu Ayuda Sostenible En La Inserción Laboral Para Los Jóvenes Con Discapacidad. Panamá Centro. Subsidiado Por FTTC. Fueron capacitados y sensibilizados 25 jóvenes con discapacidad y 35 Empleadores sensibilizados para el Primer taller.

Taller De Capacitación Servicio En Hoteles Para Clientes Con Discapacidad. Panamá Centro Subsidiado Por HOTEL SELINA Y FTTC. Fueron capacitados 30 trabajadores de esta cadena hotelera.

Taller De Capacitación Para La Atención Al Huésped Con Discapacidad. Panamá Centro Y Colón. Subsidiado Por SENADIS Y FTTC. Fueron capacitados 391 trabajadores de 31 hoteles atendidos.

Asistencia Legal Y Educativa brindada dentro y fuera de la FTTC A Casos Personales, De Familia Y De Empleo. Panamá Centro. Subsidiado Por FTTC. Fueron Beneficiados 30 Participantes Beneficiarios entre Personas con discapacidad, Familiares, Amigos y Acompañantes.

Conclusión

En Panamá es necesario que se continúe capacitando en este tema hasta lograr la concienciación ciudadana en general, enfocada en todas las capacidades del ser humano, para que así, una vez entendido y aceptado el hecho positivo, que la persona independiente a su discapacidad posee otras capacidades con las que se puede desarrollar eficientemente en la vida. También se procuró que los ciudadanos según su rol actuaran en consecuencia y les incluyeran en un empleo digno, remunerado y equitativo. Sin embargo fue muy poca la respuesta positiva en este aspecto. Ello quizás sea la consecuencia directa de la falta de capacitación a los Empresarios públicos y privados, para que cumplan con su Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con la  Ley 15/2016 contratando la tasa de empleo establecida con lo que adquirirán derecho al incentivo en cada período fiscal.

Recomendación

Dada la experiencia presentada urge hacer realidad en Panamá la convergencia entre el Estado, los patronos públicos y privados y la sociedad de acuerdo a lo que establece la Ley 15/2016, la RSE y el derecho humano laboral de todos los ciudadanos y finalmente se establezca una adecuada estructuración y funcionalidad social que desarrolle la Cultura de Paz.