Segundo Grupo Poblacional Vulnerable: Adolescentes En Conficto Con La Ley
La FTTC elaboró y ejecutó cuatro (4) talleres de capacitación a nivel nacional para adolescentes en conflicto con la ley denominados “Promoviendo Tu Ayuda Sostenible En La Inserción Laboral” con la autorización del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI) del Ministerio de Gobierno (MINGOB) y subsidiados por la Embajada De Estados Unidos a través del Programa National Center for State Courts (NCSC) y la FTTC, siendo beneficiados un total de 132 Jóvenes. Es importante resaltar que de los 664 adolescentes que infringieron la ley censados en octubre de 2018 a nivel nacional por SECOPA/OSEGI/MINSEG, alrededor del 20% fueron capacitados por la FTTC.
El objetivo general trabajado en estos talleres fue capacitar para impulsar una mejora en la calidad de vida de los beneficiarios dada su condición actual, para que obtuvieran y reforzaran conocimientos, conductas y habilidades positivas para cumplir con sus deberes, obtener sus derechos, disminuir su reincidencia delictual y decidir por una vida digna, buscando en tiempo oportuno un trabajo o ejecutando un emprendimiento, para que se conviertan en personas resilientes, autosostenibles y ciudadanos practicantes de la cultura de paz.

48 del Centro de Custodia y Cumplimiento de Pacora en Panamá.
35 del Centro de Custodia y Cumplimiento Aurelio Granados Hijos en Chiriquí.
y 25 del Centro de Custodia y Cumplimiento Basilio Lakas en Colon.
Así mismo fueron favorecidos con los talleres 24 adolescentes con medidas no privativas de libertad realizados en la Alcaldía de Colón. Las autoridades judiciales del lEl/MlNGOB junto con NCSC, supervisaron y dieron seguimiento a las actividades de común acuerdo y de conformidad con la ley vigente.
Conclusión
Se debe continuar educando y apoyando psicológicamente a los adolescentes que han infringido la ley, desde que entran hasta que salen del sistema penal, ellos tienen muchas carencias producto de las vulnerabilidades sufridas, necesitan aceptarse a sí mismo, reforzar su yo interno día a día y reconocer para respetar el derecho de sus semejantes, las víctimas. Así aprenderán a arrepentirse del mal cometido, decidir ser una persona de bien que práctica los conocimientos adquiridos, porque cambio su manera de pensar y de vivir consigo mismo, su familia y la sociedad.
Recomendación
Una lección aprendida dado el trato y los servicios brindados a los adolescentes que han infringido la Ley, es que la educación permanentemente es una herramienta indispensable que les hará decidir a ser un sujeto de derechos y deberes para vivir con un bajo o ningún porcentaje (%) de reincidencia delictual, en vías de lograr próximamente su reinserción socio laboral o emprendimiento.